Comunidad Mapuche Newen Mapu

Neuquén significa “la audaz” en lengua mapuche. Y audaces han sido las grandes compañías petrolíferas que han visto en el oro negro una fuente supuestamente inagotable de ingresos.

Con el petróleo llegó el progreso a Neuquén convirtiéndose esta en una ciudad con mas de 300.000 habitantes donde según los locales, “el que no trabaja es porque no quiere”.

Detrás de esta burbuja en expansión, quedaron olvidadas las familias mapuches, habitantes de tan preciadas tierras y desalojadas de manera violenta e ilegal. La corrupción, las amenazas y la extorsión han reinado a sus anchas contra ellos mientras las laderas eran sembradas de pozos de extracción.

En la ciudad de Neuquén, la comunidad Newen Mapu, formada por unas 50 familias, se resiste a perder su identidad mientras convive y trabaja con la vida ordinaria de la ciudad.

Sueñan con trasladarse a un territorio que les permita desarrollarse en su cultura con integridad y perfecta armonía con la naturaleza.

Lorenzo Inal Lonco, jefe de esta comunidad nos enseña los áridos terrenos que les han sido concedidos gracias a su continua lucha y a la labor del ODHPI(Observatorio para la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas especializado en los aspectos jurídicos con sede en Neuquén).

Lorenzo se queja de lo difícil que será conseguir agua, pero tiene esperanza. En el lugar donde hicieron la ceremonia que inaugura el lugar sólo el REWE (símbolo de lugar sagrado) sobresale sobre un suelo poblado por matorral, rompiendo la horizontalidad .

Y como telón de fondo cientos de pozos de petróleos se yerguen amenazantes.

Lorenzo confía en que un día las compañías agotarán los recursos naturales y entonces se marcharán.

Sabedor de que les dieron esos terrenos para callarles y porque nadie mas los quiere, no se lamenta, tiene esperanza;

“Si podemos traer el agua, todo será posible, y viviremos de nuevo en armonía con la naturaleza”.

Un comentario en “Comunidad Mapuche Newen Mapu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s