51 Años lejos de su hogar.

Estos días en el campo de refugiados Tibetano son días de mucho movimiento. Primero el fin de año y ayer el 51 Aniversario del Levantamieto NacionalTibetano ocurrido el 10 de Marzo de 1959. Fue ese día cuando los Tibetanos salieron a las calles de forma pacífica para reclamar su libertad. Fue ese día también cuando el Dalai Lama tuvo que huir del Tibet para vivir en el exilio.
Ha pasado ya mucho tiempo desde que los Tibetanos perdieron la paz y la libertad que antes poseían. La invasión China llevó el hambre, la tortura y la opresión a un pueblo que antes vivía en Paz y armonía con la naturaleza.
Desde entonces la mayoría viven exiliados en diversos lugares del mundo, pero la gran mayoría se reparte en distintos lugares de China e India.
Ayer en el Campo de Refugiados de Mungod también se conmemoró este día con una marcha pacífica en la que no se escuchó ni un grito. Tan sólo pasos que arañaban el polvo del camino, acompañados por cantos y rezos.
En las caras mas ancianas se reflejaba la pena y la dureza de unas vidas marcadas por la separación y la adaptación forzosa a un país con reglas y costumbres muy distintas. Sin embargo hoy conviven en armonía con los Indios, les ayudan e incluso dan trabajo a las castas mas bajas. Siempre sin perder la amabilidad que los caracteriza.
Esas caras curtidas no volverán a ver el Tibet, pero al menos morirán con la esperanza de que sus hijos y nietos han vuelto a crear un pequeño Tibet al sur de la India, donde la armonía y las tradiciones milenarias se mantienen aunque mezcladas con la modernidad que aportan los jóvenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s