Año nuevo Tibetano lejos del Tibet.

A Mungod se llega por carreteras infernales tras una hora de “autopista” por la cual no es seguro que los dos carriles que posee vayan en la misma dirección. Si eres los suficiente perspicaz para descifrar la salida “señalizada” en la que se lee Mungod en Indi y Kannara, las lenguas locales, todavía te quedarán unos 35 kilómetros por los que creerás haber vuelto atrás en el tiempo unos cuantos años. Pequeños pueblos repletos de tenderetes en los que se vende de casi todo, mujeres lavando la ropa en una piedra a las puertas de la casa, bueyes arando las tierras, cerdos que parecen jabalíes cual mascota en las puertas de las casas, vacas que se comen el género de los puestos de verdura del mercado, aprovechando el privilegio que les da ser sagradas, niños descalzos que juegan entre montones de basura descubriendo preciados tesoros…
Y finalmente, uno de esos pueblos es Mungod. Y es aquí donde se encuentra uno de los mayores campos de refugiados Tibetanos de India y uno de nuestros objetivos, la fundación “Karma Foundation”.
Pero hoy los Tibetanos celebran el año nuevo.
Compartir con ellos este comienzo de año es un remanso de paz en medio del caos Indio además de un privilegio.
Cuando uno traspasa las puertas del monasterio “Garden Shartse”  se siente poseído por una energía sobrenatural que te lleva a un estado de inmenso bienestar.
Al alba 4:30 de la mañana ya gemían las trompetas anunciando el comienzo de las “pujas” oraciones tibetanas que se alargaron hasta bien entrado el mediodía. Cantos, oraciones y te para recibir al año nuevo. Ofrendas y katas blancas llenaban los altares del templo. Tras recibir regalos y ropas nuevas,  los monjes tomaraon la tradicional foto de grupo.
Pero no sólo los monjes habitan estos campos. Familias de Tibetanos residentes en los nueve campos de refugiados lo celebraron también vistiendo sus mejores galas y comiendo manjares que sólo se comen una vez al año como Momo, Trungo, Khabsai, (dulces, tortas de maíz y sopa) … todo es poco para este día tan especial.
El paisaje en los campos hoy es desolador para el que no sabe la razón de que todos los comercios estén cerrados y ni alma se encuentre por sus calles de tierra. Solo se escucha un grito continuado proveniente de las casas Tashi Delek! Tashi significa todo bueno y Delek buena salud. Los tibetanos creen que si empiezas el año con una buena palabra todo irá bien hasta el final.
Así que Tashi Delek para todos!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un comentario en “Año nuevo Tibetano lejos del Tibet.

  1. Te felicito. Me estás haciendo disfrutar en tan sólo 2 días. El video inicial está logradísimo, pero las fotos de hoy son increíbles. Transmiten perfectamente la jornada que relatas. Un buen trabajo. Gracias por compartir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s