El corazón de Madonna habla español

El Corazón de Madonna Habla español.

Hace dos años, me enamoré de la bailaora Sonia Olla y el cantaor Ismael Fernández, una pareja española que trataba de abrirse paso en Nueva York actuando en bares y poniendo en marcha una academia de flamenco.

Su ardor en el escenario me encandiló de tal forma que empecé a documentar cada uno de sus pasos en la Gran Manzana. Compartí con ellos sus éxitos y fracasos, aquellas noches en que no veían el modo de salir adelante, los atracones de colonia de Ismael antes de subir al escenario… “¡Eaaaa, que no se diga que los gitanos olemos mal! ¡Vamos, Maite! ¡Al lío!”, solía decirme entre risas.  Tras meses de lucha en la sombra, Madonna los eligió para que le ayudaran a endulzar ‘La isla bonita’ en la gira ‘Rebel Heart Tour’. Quería que Sonia fuera su coreógrafa y que Ismael complementara su voz con un toque flamenco de pura raza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Admirada por unos y odiada por otros, Madonna volverá a dejarse hasta el último aliento para contentar a sus fans en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Porque como explican la bailaora Sonia Olla y el cantaor Ismael Fernández, la diva del pop es “meticulosa, muy perfeccionista y muy trabajadora”. Hoy y mañana, tras dos años de lucha incansable en busca de una oportunidad en la Gran Manzana, su trabajo tendrá un eco mundial.

Porque Sonia ha sido la coreógrafa de la artista en La isla bonita, dentro del Rebel Heart Tour, y su marido, quien complementa a Madonna con su voz rasgada en este tema legendario.

Hace unos meses, Madonna buscaba una bailaora de flamenco para su nuevo espectáculo. Eran miles los aspirantes, pero Sonia creía en sí misma. Y tras infinidad de pruebas, resultó elegida.

Quizás influyera su determinación y valentía, ya que se negó a hacer playback y se empeñó en que su marido Ismael le acompañara en el escenario. Tres minutos les bastaron para levantar de la silla tanto a la cantante como a su equipo de bailarines, que emocionados comenzaron a golpear el suelo con los pies al grito de “Flamenco until we died” (“Flamenco hasta la muerte”).

Esa frase se convertiría con el paso de los días en el grito de guerra de todo el equipo antes de cada ensayo o actuación. Durante semanas, Sonia dio estilo y forma a los pasos de la estadounidense, que decidió incluir la voz de Ismael en el show para que enriqueciera la canción.

Jornadas de catorce horas, sudor, nervios, muchos nervios, lágrimas, muchas lágrimas…

Apasionada, entregada y ávida por aprender, Madonna podía haber contratado a las bailaoras más reconocidas del planeta. Pero ella eligió la pasión de esta pareja, que la hechizó hasta el punto de contratar a ambos para actuar en su fiesta de cumpleaños en los Hamptons. Y fue allí, ante todos los invitados, donde  se doctoraron con un espectáculo memorable. Sonia e Ismael habían alcanzado la cima.

Y eso que ya gozaban de un extenso currículum en su España natal.

soniaismael2©Maite H.Mateo3
Sonia bailando con sus vecinos de Sant Andreu de la Barca.

Sonia, nacida en Barcelona y licenciada en Danza Española y Flamenco, aprendió a bailar en las calles de Sant Andreu de la Barca, adonde emigraron sus padres desde Granada  y donde aún hay un alto porcentaje de habitantes del sur y unas profundas raíces flamencas. Ismael, sevillano de pro, aprendió a cantar flamenco antes que a hablar, gracias a su propia familia.

Antes de aterrizar en Nueva York, habían colaborado con Marina Heredia, el Torombo, Leonor Moro, Alfonso Losa, Manuel Liñán, María Pagés, Rafael Amargo, Eva la Yerbabuena y Antonio Canales, entre otros.

soniaismael©Maite H.Mateo10

Miguel Peña Vargas «El Funi» y Juan Gastor actuando con Sonia Olla e Ismael Fernández en el Graduate Center 365 de Nueva York

Pero cuando decidieron probar fortuna en suelo norteamericano, tuvieron que empezar de cero otra vez. Sus ansias por crecer, experimentar y llevar la magia de su arte a la Gran Manzana les empujó a abandonar una vida más o menos cómoda.

Pronto descubrieron que Nueva York no era una ciudad tan glamurosa como algunos creen y cómo a menudo se convierte en un lugar frío y duro para los extraños.

No les quedó más remedio que aprender a convivir con el anonimato, a sobrevivir actuando en bares y restaurantes por unos pocos dólares, a traspasar esa frontera invisible pero a menudo impenetrable que es la barrera cultural e idiomática.

 

Lejos de rendirse, sortearon obstáculos y consiguieron transmitir su amor por el flamenco a numerosos Newyorkers. Entonces se aventuraron a compartir su conocimiento y sus clases se quedaron pequeñas.

Sus espectáculos comenzaron a llenar salas como el Joe´s Pub durante el festival de flamenco de la ciudad y, hace un mes, llamaron la atención de los críticos del New York Times, que calificaban su último espectáculo, Por los Caminos, como sensual y poderoso.
Han vivido en una nube desde Junio, pero saben que las burbujas no se les subirán a la cabeza. Porque al día siguiente, cuando llega la resaca, tienen que demostrar de nuevo al mundo su valía.

Entre tanto, también están introduciendo su propia línea de ropa flamenca en los Estados Unidos. Prendas que la madre, la hermana y las tías de Sonia confeccionan manualmente con un cuidado exquisito.

Hoy, en el país donde se forjaron como artistas, Sonia deberá lidiar con sus emociones. Porque a la alegría de regresar a su tierra se suma la grave enfermedad de su padre, de quien no se ha separado desde que aterrizó en Barcelona.

Ayer, mientras trataba de reconfortarlo, recibió una llamada de la asistente de Madonna para confirmar si asistiría finalmente al concierto de esta noche. Y ella, llorosa, le explicó su situación.

Cuando colgó el teléfono, su padre se mostró contundente: “¡Lo sabía! Sois especiales y os esperan cosas buenas. Debes ir”, le recalcó.

 

Llegarán más espectáculos y más estudiantes, a los que Ismael intentará contagiar su entusiasmo y su amor por las bulerías, jaleos y alegrías, a pesar de que no habla una palabra de inglés.

Porque como él dice, “el flamenco no tiene traducción”. Pero esta noche, el Rico y la Rica, como se llaman cariñosamente entre ellos, se sentarán entre el público del Palau Sant Jordi, se buscarán con la mirada una vez más y se sentirán orgullosos al ver a su alumna más aventajada haciendo un guiño al flamenco.

soniaismael©Maite H.Mateo41
Ismael y Sonia  junto con Nino de los Reyes bailarín y Angel Ruiz Guitarrista en el metro de Nueva York después de una de sus actuaciones.

 

Vídeo publicado por la propia Madonna en el que se ve a Sonia ensayando las coreografías con la artista.  En la mitad de este vídeo aparecen Sonia Olla e Ismael. La voz de Ismael aparece durante toda la canción “La Isla Bonita”.
VIDEO minuto 1:38

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s