UN CALÍGRAFO ESPAÑOL CREA EN NUEVA YORK LA PRIMERA HAGGADAH ILUMINADA 2.0 PARA LA PASCUA JUDIA

 

Haggadah (del hebreo significa «narración»), es el texto utilizado para los servicios de la noche de Pésaj durante el Passover (pascua Judía), conteniendo la lectura de la historia de la liberación del pueblo de Israel de Egipto conforme esta descrito en el Libro del Exodo.

La idea de la Hagadá 2.0 comenzó cuando el desarrollador de software Ramón Abajo, de 56 años, se enamoró de los manuscritos iluminados de la España medieval.

Este calígrafo español con sede en NY  quería recrear la belleza de la época moderna, por lo que comenzó a estudiar los mejores ejemplos. «Como calígrafo, pensé que algunos de los trabajos más impresionantes de la historia de España fueron los hermosos libros de  Pascua de Seder, hagadot. Fueron creados en colaboración de ambos Judíos y Gentiles, todo el mundo llevando su habilidad para contar la increíble historia del Éxodo.»

Pero así como estos libro des Pascua llegaron a su máxima excelencia, fueron barridos por la expulsión de los Judíos de España en 1492 y la Inquisición. «Este fue el comienzo de un descenso en estas artes», dice Abajo «, y  si quería revivir los manuscritos iluminados de forma digital moderna, decidí que yo también tenía que traer de vuelta la colaboración entre los Judíos y gentiles.»

 
Abajo, se acercó a Ben Cohen «Bentsi coleccionista famoso de Hagadah y Judío  experto» Cohen, posee más de 2.000 haggadot en su colección privada. Al principio Cohen se mostró reticente, pero al ver la calidad del trabajo ,que se hace a mano, de Abajo y su equipo de artistas, se convirtió en su asesor oficial y ayudó a dirigir la creación del texto de la Haggadah  Digital.

El resultado es impresionante, una resurrección en el aspecto y la sensación de los grandes manuscritos iluminados de la España medieval. La aplicación para iPad es de 107 páginas (duplicando el iPhone y Android), incluyendo 100 ilustraciones originales de los  artistas Esther Pinto y Fernández Alberto que yuxtaponen escenas bíblicas con famosas sinagogas de Nueva York . Este estilo sigue la tradición de las antiguas haggadot iluminados españoles en las  que a menudo se colocaban miniaturas de castillos.
Pero la tecnología no sólo se encarga de  hacer esta experiencia accesible, sino que va mas allá. El último Haggadah Digital 2.0 le permite al lector ver como cada obra de arte es paso a paso iluminado, compartiendo el proceso de creación. Además, la aplicación incluye un relato completo de Walter Krochmal y hermosa música sefardí por el famoso músico Gerard Edery.
«La App Haggadah es un método agradable que une las nuevas y las antiguas tradiciones,» dice el Rabino Jaim Ángel, el gran rabino de la Congregación Shearith Israel, «los esfuerzos denodados para embellecer nuestros textos sagrados son nada menos que impresionante. Y aprovechar esta tradición para construir comunidad es un esfuerzo digno. »

El trabajo sobre la Haggadah ha cambiado la forma de pensar de Ramón Abajo. «He vivido en los Estados Unidos durante 26 años, pero el área de la que  vengo en España ha sido históricamente judía. Quién sabe si mis antepasados ​​fueron Judíos? Trabajar sobre la Haggadah ha sido como volver a casa». Abajo, se ha convertido en un miembro activo de ASEI (España-Israel Asociación de Solidaridad) y la Federación de Comunidades Judías de España.
Ahora Ramón Abajo espera que su creación digital, permitirá a otros a experimentar lo que le hizo enamorarse del  el patrimonio artístico judío.

«Las ilustraciones, la narración, la música, las animaciones bíblicas, invitan a los usuarios a sumergirse en el espíritu del Passover (Pascua Judía).

http://digitalhaggadah.com

©Maite H. Mateo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s