Coney Island vive sus días mas duros.

‘Sandy’ no tuvo piedad de un lugar tan icónico como Coney Island. Los que la vieron llegar, cuentan que fue como un tsunami. Una ola gigante que lo inundó todo y arrastro coches, árboles, e incluso personas.

Ahora el nivel del agua ha vuelto a su ser, pero los destrozos de la tormenta son innumerables. Sin agua ni luz todavía en muchos lugares, los servicios de emergencia ayudados por numerosos voluntarios y la Army National Guard (guardia nacional del ejército), reparten comida cada día, a mas de 2000 personas.

Para solventar la falta de agua, los bomberos han decidido abrir las tomas de agua para emergencias en caso de incendios, e improvisar en ellas fuentes, donde los residentes puedan llenar sus recipientes.

La región de Coney Island, está poblada en su gran mayoría por la comunidad Rusa. Muchos de los vecinos son personas mayores que nunca aprendieron Ingles y por tanto, tienen serios problemas de comunicación en estos momentos en los que el desconcierto es total. La policía ha organizado grupos de voluntarios para ir puerta por puerta informando a los residentes de los lugares en los que pueden recibir ayuda.

Mientras la comida se reparte, las excavadoras trabajan sin descanso para intentar llevar la arena de la playa, repartida tras el huracán por las calles, hasta su lugar de origen. El famoso parque de atracciones ha sufrido también la violencia del agua y el viento. Los restaurantes del paseo permanecen cerrados y el panorama en la playa es desolador. Sandy arrastró consigo caprichosos objetos que hoy decoran la arena.

 

Al otro lado de la playa de Coney Island, se encuentra Brighton Beach, principal centro neurálgico de la comunidad Rusa. Los pequeños negocios han sacado sus mercancías a la calle. En improvisados mercadillos intentan vender por algunos dólares lo que han conseguido salvar. Las bombas de extracción de agua no dan abasto. Nadie se ha salvado de la inundación.

El viento del Atlántico sopla cortante. Se avecina una ola de frío que dejará temperaturas muy bajas. Sin luz y por tanto sin calefacción los residentes de este área se enfrentan a sus días mas duros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s