Adrenalina, toros, fotos y premios.

Después de levantarme a las cinco de la madrugada para asistir al encierro de este jueves y vivir una vez más las intensas emociones de la carrera, he acudido a la entrega de premios del II Concurso Internacional de Fotografía del Encierro para Profesionales Acreditados que organiza el Ayuntamiento de Pamplona. Y al fin ha llegado el reposo. Jonan Basterra, ganador de este año, ha recibido el galardón emocionado. Quizás no se trate del reconocimiento más importante que se da a un fotógrafo, pero el trofeo en forma de poste, ese poste que cada año abrazamos durante ocho días mientras buscamos la imagen de nuestros sueños, es incomparable.

Suena el despertador. 5 de la mañana. Apenas cuatro horas de descanso, pero al escuchar el primer ‘ring’ brinco de la cama, me cuelgo la cámara al cuello

y vuelo por las calles todavía repletas de personas que se niegan a terminar la fiesta. Hoy me toca la curva de Telefónica. Ni siquiera se ha colocado aún el vallado en el suelo y ya hay una decena de fotógrafos al acecho, en busca del mejor lugar que les dé la portada del día siguiente.

Aún no han dado las cinco y media y quedan más de dos horas para que las calles se llenen de corredores, adrenalina y toros. La espera es dura. Sólo el encuentro con otros “foteros” aligera el tiempo. Eso y algún acontecimiento inesperado como la inesperada aparición de Juan José Padilla, aclamado por todos. Con su parche en el ojo y cara de bueno, saluda a quienes lo vitorean.

Cinco minutos antes de que den las ocho, nos encaramamos al poste. Mientras mantengo una pierna fuera del vallado para no perder el equilibrio, me abrazo a un madero y cuento los minutos que pasan hasta que llega la manada.

De pronto empiezan los gritos y todos corren. Aprieto la cámara. Con un ojo miro por el visor y con el otro busco los cuernos de los morlacos entre la masa de gente. Puedo oler el miedo de los mozos y escuchar las pezuñas de los toros chocando contra los adoquines. Y entonces lo veo. Viene adelantado, abriendo hueco entre la muchedumbre. Disparo sin piedad mientras mi corazón palpita a gran velocidad. Giro la cámara buscando a los demás: dos, tres cuatro, cinco… Y poco después, llega el sexto astado arropado por los cabestros.

Fin de la historia. Como si no fuera yo quien ha vivido esos cinco segundos de infarto, busco en el visor pruebas palpables que lo verifiquen. Uffff… Ahí están.

Todavía me tiemblan las piernas cuando bajo del vallado. Y es entonces cuando me doy cuenta de que no ha ocurrido nada trascendente, ni cornadas ni caídas graves, tan sólo un par de carreras bonitas. Una sensación contradictoria me invade. Me alegra que no haya heridos, pero sé que un amago de cornada me hubiera dado una foto espectacular. Son las sensaciones encontradas que cada año revuelven las tripas de los fotógrafos que cubren los encierros, imposibles de explicar o justificar si no se han vivido.

Horas después ha tenido lugar la  entrega de premios del II Concurso Internacional de Fotografía del Encierro para Profesionales Acreditados que organiza el Ayuntamiento de Pamplona. El ganador, Jonan Basterra, se ha emocionado. Quizás no se trate del galardón más importante que un fotógrafo pueda recibir, pero el trofeo en forma de poste, ese poste que cada año abrazamos durante ocho días mientras buscamos la imagen de nuestros sueños, es incomparable.

Felicidades a todos los premiados y también a los que no lo han logrado. Porque vivir la experiencia del encierro ya es todo un premio.

ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage

Un comentario en “Adrenalina, toros, fotos y premios.

  1. Los que permanecemos durante los 365 días del año en Pamplona y durante 9 días nos subimos al poste para después de una larga espera uno menos nervios, a pesar de los años que venimos haciéndolo; te mandamos nuestro más cariñoso saludo.
    Quedamos a la espera para juntarnos a cenar en la Peña La Rotxa. Ya se que este 16 de enero inauguras una exposición en el Condestable de Pamplona. Allí nos veremos.

    Que tengas muchos éxitos. Un abrazo

    Iosu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s